El camino que lleva a Portalrubio
"El camino sube o baja según se va o se viene. Para el que va, sube; para el que viene, baja. Levantado sobre la llanura. Lleno de casas, como una alcancía donde hemos guardado nuestros recuerdos...Allí donde el aire cambia el color de las cosas; donde se ventila la vida como si fuera un murmullo; como si fuera un puro murmullo de la vida..."
M.R.J.
El Ayuntamiento de Portalrubio ha presentado alegaciones a las tres explotaciones de granjas porcinas —para 2.496 reses de cebo cada una— proyectadas por la empresa ICPOR Castilla-La Mancha S.L. en un radio de un kilómetro ocupando terrenos de este término (parcelas 1002 del polígono 512 y 1001 del polígono 513) y de la pedanía optense de Moncalvillo (polígono 531, parcela 1-agregado 13), compartiendo la misma captación de agua a partir de un sondeo común. Administrativamente las tres instalaciones se encuentran en la fase de información pública del estudio de impacto ambiental hasta el 6 y 8 de septiembre. El consistorio portalrubiero ha confirmado a esta redacción que además ha presentado un borrador de ordenanza municipal para regular el vertido de residuos ganaderos (purines) para que lo estudien los vecinos contrarios a las instalaciones, quienes están elaborando sus propias alegaciones.
M.R.J.
El Pleno del Ayuntamiento de Portalrubio ha consensuado hoy su oposición a la instalación de granjas porcinas aunque el alcalde, Antonio Vicente, ha señalado a esta redacción que por el momento solo han recibido los informes sobre el suelo donde se podrían construir y sobre el impacto medioambiental y en todo momento "cumplirán con lo que marque la ley". Asimismo, la Corporación se ha comprometido a recopilar ordenanzas municipales de otros pueblos sobre el vertido de purines para elaborar una normativa que recoja y regule todo lo referente a este tema y aprobarla en un nuevo Pleno. Los concejales también se han mostrado dispuestos a organizar una reunión donde todas las partes implicadas opinen y debatan de la cuestión. En cuanto a presentar alegaciones a los proyectos, hablarán con consistorios afectados como el de Huete y el de Villalba del Rey —que sí han anunciado que están preparándolas— para, si se da el caso, sumarse a ellos.
M.R.J.
El Ayuntamiento de Portalrubio es uno de los 15 de la Alcarria conquense que recibirá una ayuda económica para mejorar su consultorio médico, fruto del convenio de colaboración firmado entre la Diputación de Cuenca y la Junta de Castilla-La Mancha en julio del año pasado y cuyos acuerdos con los consistorios se comenzarán a firmar en las próximas semanas, tal y como anunció hace unos días el presidente provincial, Álvaro Martínez Chana. Según han informado a este portal desde la institución, es una de las localidades que contará con una partida para renovar esta importante infraestructura. Aunque todavía no la han recibido, el alcalde del pueblo, Antonio Vicente, ha explicado a esta redacción que hace tiempo les comunicaron que sería de 2.000€, cantidad que destinarán a sufragar la reparación de la calefacción del local y la sala de espera que ya han realizado.
Redacción
El Ayuntamiento de Portalrubio recibirá otra ayuda de 431,03€ de la Diputación de Cuenca para acondicionar, plantando árboles y vegetación, el espacio en el que se ubicaba la antigua Ermita de San Isidro, según la propuesta de resolución definitiva publicada en el Boletín Oficial de la Provincia (BOPC). La Corporación Municipal, con la colaboración desinteresada de algunos vecinos del pueblo —principalmente agricultores—, quiere recuperar este paraje. Una vez derribadas las escasas ruinas que quedaban del templo levantado en su día por el tío Custodio —donado al consistorio— la idea es construir uno nuevo, mucho más pequeño, y limpiar y adecentar el solar para convertirlo en una zona verde para uso y disfrute de la población.
Redacción
ACTUALIZACIÓN. El Ayuntamiento de Tinajas también quiere reconocer la dedicación de quien ha sido su cartera durante más de 30 años, la portalrubiera Águeda Rodríguez Carrasco, entregándole uno de los 'Premios Quijote de Honor' el próximo sábado, 23 de abril, con motivo del Día Internacional del Libro. Estos galardones son un agradecimiento a todas las personas que "con su esfuerzo, trabajo, dedicación y apoyo" contribuyen a que la localidad sea "un referente y un lugar mejor para todo aquel que la visita". La periodista rural con orígenes en el pueblo, Mónica Raspal Jorquera —creadora de este portal informativo y de su "hermano" Alcarria Es Más—, recibirá otro de los galardones a la Comunicación por dar "visibilidad a la comarca".
Redacción
El alcalde de Portalrubio, Antonio Vicente, ha anunciado que dejará hojas en el bar El Encuentro para sumarse a la recogida de firmas iniciada por Villalba del Rey —y que también secunda Tinajas— en contra el posible cierre de la oficina de Unicaja —entidad bancaria a la que ahora pertenece Liberbank (antes Caja Castilla-La Mancha CCM)— en dicho municipio, al que acuden muchos portalrubieros para hacer sus gestiones por ser una de las más cercanas, junto con las de Huete. Se trata de la única sucursal de banco que hay en esa localidad y solo se mantendrá abierta como agencia en caso de que quiera llevarla algún autónomo como agente financiero.
Redacción
Los contribuyentes con “residencia habitual y estancia efectiva” en Portalrubio tendrán por primera vez desgravaciones fiscales en la actual campaña de la renta, según la Ley de medidas económicas, sociales y tributarias frente a la Despoblación de Castilla-La Mancha aprobada por el Gobierno Autonómico. Según la zonificación de zonas rurales establecida por el Ejecutivo, esta localidad y casi todas las de la Alcarria conquense están en un área de “extrema despoblación” y, dado que tienen menos de 2.000 habitantes, podrán deducirse hasta el 25 por ciento de la cuota autonómica del IRPF
Redacción
El bar 'El Encuentro' de Portalrubio, ubicado en Centro Social Polivalente municipal por adjudicación del Ayuntamiento, vuelve a estar abierto en su "horario habitual" tras la recuperación de su gestor desde abril de 2021, el peralejero César Alcocer. Este sufrió un accidente en octubre del año pasado que le ha obligado a estar de baja una temporada pero ya se encuentra de nuevo totalmente operativo detrás de la barra. Además, según ha informado a esta redaccción el alcalde, Antonio Vicente, desde hoy se podrá comprar también el pan diario y algo de bollería a primera hora de la mañana, un servicio que hasta ahora se prestaba de forma ambulante.
M.R.J.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado en Priego el proyecto piloto de 'Transporte Sensible a la Demanda de la Serranía Alta-Alcarria de Cuenca'. Según ha explicado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, se trata de un transporte sin horarios ni itinerarios fijos que atenderá mediante un vehículo compartido (microbús o taxi) las necesidades de desplazamiento que no sean cubiertas por las líneas regulares. Los vecinos de las nueve Zonas Básicas de Salud incluidas podrán utilizar este transporte para trasladarse, en horario de 9h a 14h, a las cabeceras de cada una de ellas —donde se encuentra el centro médico, colegio o instituto—. En el caso de los portalrubieros ya pueden utilizarlo para moverse hasta Villalba del Rey, pues es una de las cinco zonas incluidas de la Alcarria conquense.
Redacción (elaborado a partir de la información proporcionada por Carmen Usano y Antonio Carrasco)
El Obispado de Cuenca ha finalizado la Fase Diocesana de recogida de testimonios y documentación del proceso de beatificación y canonización de 87 sacerdotes diocesanos, religiosos y laicos, entre ellos Petronilo Vicente Vélez, sacerdote de Portalrubio asesinado en 1936 durante la Guerra Civil Española y catalogado como "mártir" por la Iglesia Católica. Esta propuesta será enviada a la Congregación para la Causa de los Santos en Roma, abriendo una segunda fase que determinará si serán denominados "santos". Como ya contó en 2014 este portal según la información que nos proporcionó Antonio Carrasco Usano, dos religiosos, uno de ellos notario y otro juez, visitaron el pueblo para tomar declaración a varias personas bajo juramento como parte de estos trámites.
Mónica Raspal Jorquera
Durante el verano de 2019, el periodista Denis Escudero Muñoz y el fotógrafo Pedro Rolán —quien documentó gráficamente las vivencias— recorrieron durante seis días más de 2.200 kilómetros para escuchar y dar voz a los vecinos de ocho pueblos de distintos puntos de la geografía española "heridos de muerte" pero que "aún hoy sobreviven" tras el gran éxodo rural de los años cincuenta. Portalrubio fue una de esas "pequeñas poblaciones descolocadas en la geografía y en el tiempo, inadaptadas e incómodas para las administraciones" escogidas para que sus habitantes relataran su historia en las páginas de 'La España que abandonamos', un libro que vio la luz en junio de 2020 publicado por la editorial Círculo Rojo y que mañana sale a la venta reeditado por Malpaso y Cía Editorial.
Redacción
El año 2021 empezó con Filomena y ha terminado con una sexta ola de contagios de COVID-19 que obligó a los portalrubieros a cancelar la 'Fiesta de la Matanza' y a reducir a la mínima expresión los habituales eventos navideños. Sin embargo, no impidió que se retomaran algunas nuevas tradiciones como el brindis presencial desde el pueblo (en riguroso diferido) de nuestros artistas consagrados Concha Carrasco y Marcos López para desear una Feliz Navidad a todos los vecinos y un 2022 cargado de lo más importante, la salud. Tampoco faltó el mensaje de Fin de Año del alcalde, Antonio Vicente, animando a los que peor lo han pasado durante esta pandemia y deseando el poder retomar pronto las actividades conjuntas con la Asociación Cultural.
Redacción
Portalrubio registró 5 empadronados más en 2020, llegando a los 35 vecinos y manteniendo la tendencia al alza del ejercicio anterior, cuando sumó 8 habitantes (ver Portalrubio Es Más, 30 de diciembre). Según las cifras oficiales resultantes de la revisión del Padrón Municipal a 1 de enero de 2021 publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (ver tabla), el municipio se encuentra entre los 19 que aumentan habitantes en la Alcarria conquense, una comarca que frena su tendencia de pérdida de cesnsados , elevando estos en 82 y sumando 8.726 habitantes frente a los 8.644 de 2019.